El lifting de labios es un procedimiento cosmético que tiene como objetivo acortar la distancia entre el labio superior y la nariz, realzando la forma natural de los labios y mejorando el aspecto general del rostro. Este procedimiento crea una forma de labios más suave y equilibrada sin necesidad de rellenos artificiales.
A diferencia de otras opciones que ofrecen resultados permanentes, el lifting de labios ofrecerá resultados naturales que durarán mucho tiempo. Al igual que cualquier procedimiento estético, este tratamiento requiere una buena planificación, expectativas realistas y buenos cuidados posteriores. En esta entrada del blog, hablaremos de los resultados del lifting de labios, los factores que pueden afectarlos y los cuidados posteriores y previos.
¿Qué es el lifting de labios y cómo funciona?
El lifting labial es una intervención quirúrgica estética cuyo objetivo es elevar el labio superior acortando la distancia entre la nariz y el labio.
Este procedimiento mejora la posición del labio, revelando más su forma natural y acentuando su contorno. A diferencia de otros procedimientos, el lifting de labios no añadirá mucho volumen, pero afectará significativamente al equilibrio de la zona superior del rostro.
La intervención se realiza bajo los efectos de la anestesia, e incluye la extirpación de una pequeña parte de la piel situada bajo la nariz. Después, se tirará del labio hacia arriba y se colocará en una nueva posición, más levantado. El procedimiento durará entre 30 y 60 minutos, y el paciente podrá abandonar la clínica el mismo día.
¿Quién es un candidato adecuado para este procedimiento?
Personas que tienen un espacio visible entre los labios y la nariz
El lifting de labios es la solución ideal para los pacientes que tienen una distancia visible entre los labios y el labio superior, que hace que los labios parezcan más pequeños y el rostro menos equilibrado. Esta distancia estará presente desde el nacimiento o se habrá hecho más visible como consecuencia del envejecimiento y sus efectos. La reducción quirúrgica de este espacio ayudará a realzar la forma del labio superior y a mejorar el aspecto general del rostro.
Personas que no están contentas con el aspecto de sus labios
También son candidatos adecuados para un lifting labial quienes no están satisfechos con el aspecto de su labio superior, sobre todo cuando es visible al hablar o sonreír. En algunos casos, el elevador superior puede cubrir una gran parte de los dientes, dificultando a los pacientes la expresión de emociones. El lifting de labios expondrá de forma natural los dientes superiores y creará una sonrisa más simétrica sin añadir ese volumen falso.
Quienes buscan resultados duraderos
A diferencia de otros tratamientos labiales que sólo añaden volumen, duran sólo un par de meses y requieren tratamientos constantes, el lifting de labios ofrecerá resultados duraderos sin necesidad de tratamientos adicionales. Esto hace que el procedimiento sea la elección perfecta para los pacientes que buscan resultados permanentes y los que quieren evitar procedimientos repetidos. Además, los resultados son más naturales, ya que sólo cambian la posición del labio; no añaden más volumen.
Pacientes sanos
Al igual que en cualquier intervención quirúrgica, es importante que el paciente goce de buena salud general para evitar cualquier complicación durante o después de los tratamientos. Los mejores candidatos son los que no padecen enfermedades crónicas no controladas, como diabetes avanzada o trastornos de la coagulación sanguínea, que podrían comprometer la seguridad durante la intervención o ralentizar el proceso de cicatrización. Es necesario que el cirujano realice una evaluación médica detallada antes del tratamiento para asegurarse de que el paciente es apto para el mismo.
Personas que no fuman o están dispuestas a dejar de fumar
Los fumadores son más propensos a sufrir complicaciones durante y después de las intervenciones quirúrgicas, incluido el lifting de labios. Fumar ralentiza la circulación sanguínea en los tejidos cutáneos, lo que repercute negativamente en el proceso de cicatrización y aumenta el riesgo de infección o de cicatrices no deseadas. Por esta razón, un candidato adecuado para este procedimiento es aquel que no fuma o está dispuesto a dejar de fumar durante al menos un par de semanas antes y después del procedimiento. Esto garantizará una recuperación segura y unos resultados satisfactorios.
Personas con expectativas realistas
El lifting de labios no pretende transformar por completo el aspecto de los labios, sino mejorar su posición y el equilibrio facial. Los candidatos ideales son aquellos que comprenden lo que se consigue con el procedimiento y lo ven como una forma de realzar su labio superior, no de realizar cambios significativos en él. Los pacientes adecuados deben tener expectativas realistas y estar informados sobre los resultados, y quedarán satisfechos con los resultados finales.
¿Cuánto duran los resultados del lifting de labios?
Los resultados de un lifting de labios se consideran duraderos y, en la mayoría de los casos, son permanentes.
A diferencia de otras técnicas destinadas a añadir volumen, que deben realizarse cada dos meses, el lifting de labios cambia la posición del labio superior eliminando el exceso de piel y elevándolo. Por este motivo, el efecto creado no desaparece rápidamente y no requiere un mantenimiento frecuente.
Sin embargo, aunque los resultados son duraderos, pueden verse afectados por factores como el envejecimiento normal de la piel, el estado del tejido cutáneo, la exposición al sol y el estilo de vida. Con el paso del tiempo, la piel puede empezar a perder elasticidad, pero el labio no volverá a su estado original.
En general, los pacientes que siguen una rutina cuidadosa para la piel y evitan factores de riesgo como el tabaco podrán mantener los resultados durante años, sin necesidad de procedimientos adicionales.
Factores que afectan a los resultados
Proceso natural de envejecimiento
El envejecimiento es un factor inevitable que afecta a todas las intervenciones quirúrgicas. Con el paso del tiempo, la piel pierde su elasticidad y los tejidos faciales comienzan a descolgarse. Aunque el lifting de labios ofrece resultados duraderos, sus efectos empezarán a desaparecer al cabo de un tiempo debido al envejecimiento facial normal, sobre todo si el paciente no mantiene un cuidado adecuado de la piel.
Calidad de la piel y genética
La calidad de la piel desempeña un papel importante en la longevidad de los resultados del lifting de labios. Los pacientes con una piel elástica y sana podrán mantener la nueva forma de los labios durante más tiempo. Los factores genéticos también afectarán a la forma en que el cuerpo reacciona a la cirugía y a la rapidez con que se desarrollan los signos de envejecimiento.
Exposición al sol
Los rayos UV del sol aceleran el envejecimiento de la piel y afectan a su calidad a largo plazo. Las personas que no utilizan protección solar son más propensas a perder la elasticidad de la piel que rodea los labios, lo que acabará afectando a los resultados del lifting labial.
Calidad de vida y cuidado de la piel
Mantener un estilo de vida saludable afectará significativamente a los resultados. Una hidratación adecuada, una dieta sana, el control del estrés y unas horas de sueño regulares son factores que ayudan a mantener la elasticidad de la piel y a proteger la nueva forma de los labios.
Fumar
Fumar es uno de los factores más perjudiciales para la piel. Daña la circulación sanguínea y ralentiza la producción de colágeno, lo que provoca un envejecimiento prematuro de la piel. Los pacientes que fuman después de un lifting de labios notarán que los resultados desaparecen más rápidamente y el riesgo de complicaciones será mayor.
Seguir las instrucciones del cirujano
Seguir las instrucciones del cirujano tras la intervención es crucial si desea una recuperación satisfactoria y unos resultados duraderos. Unos cuidados adecuados durante las primeras semanas tras la intervención, como evitar la presión en los labios, una higiene correcta y el uso de protección solar, influirán directamente en los resultados finales.
Cuidados postoperatorios y proceso de recuperación
Tras la intervención de lifting de labios, los cuidados posteriores son esenciales para una recuperación sin problemas y unos resultados satisfactorios.
Aunque la intervención es sencilla y suele realizarse de forma ambulatoria, la zona que rodea los labios y la nariz requiere cuidados especiales durante los primeros días y semanas. Inmediatamente después de la intervención, el paciente experimentará hinchazón, hematomas y una ligera presión en la zona tratada. Todas son respuestas normales y esperadas.
Durante la primera semana, es importante evitar cualquier movimiento innecesario de los labios, como sonreír o hablar con fuerza. El uso de compresas frías ayudará a reducir la hinchazón, mientras que el cirujano también puede recomendar el uso de una pomada antibiótica para prevenir la infección.
Los puntos suelen retirarse al cabo de 5-7 días, pero la fina cicatriz bajo la nariz puede ser visible durante varias semanas, desapareciendo gradualmente con el tiempo.
La mayoría de los pacientes se sentirán mejor al cabo de 7 a 10 días y podrán retomar sus actividades normales; sin embargo, la recuperación estética completa tardará semanas.
Durante este tiempo, se recomienda evitar la exposición directa al sol, las actividades físicas intensas y el uso de maquillaje en la zona sensible. Siguiendo cuidadosamente las instrucciones del cirujano, la recuperación será más rápida y no quedarán cicatrices.
Posibles riesgos y efectos secundarios
El lifting de labios es un procedimiento quirúrgico que debe ser realizado por cirujanos experimentados. Sin embargo, como cualquier tratamiento, también tiene sus posibles efectos secundarios y riesgos.
Es importante que el paciente conozca estos riesgos para tomar una decisión informada y estar preparado para cualquier situación que pueda producirse durante el proceso de cicatrización. Algunos de los riesgos más comunes son:
- Infección en la zona tratada.
- Hemorragias o hematomas prolongados.
- Una cicatriz visible bajo la nariz.
- Forma asimétrica de los labios tras el tratamiento.
- Sensación de adormecimiento o pérdida de sensibilidad alrededor de la zona tratada.
- Retraso en la cicatrización o irritación de la herida.
- Los resultados no son los esperados por el paciente.
- La necesidad de una segunda intervención en casos excepcionales.
La elección de un cirujano cualificado y el seguimiento de las instrucciones postoperatorias ayudarán a minimizar la posibilidad de estos riesgos.
Preguntas Frecuentes
¿Es doloroso el lifting de labios?
No, la intervención se realiza con anestesia local, para que el paciente no sienta nada durante el tratamiento. Una vez finalizado el procedimiento, el paciente tendrá una ligera sensación de presión, pero ésta desaparecerá en cuestión de días y puede controlarse fácilmente con analgésicos.
¿Cuánto durará la recuperación completa?
La cicatrización inicial suele durar entre 3 y 7 días. Sin embargo, la desaparición completa de la inflamación y el ablandamiento de la cicatriz pueden tardar varias semanas. El paciente podrá reincorporarse a sus actividades cotidianas en cuestión de días, y los resultados finales se apreciarán al cabo de 1-2 meses.
¿Me quedará cicatriz después del lifting de labios?
Sí, en la mayoría de los casos, los pacientes tendrán una pequeña cicatriz difuminada bajo la nariz, que será menos visible con el paso del tiempo. Cuando el procedimiento lo realiza un cirujano experimentado, la incisión se colocará en una posición estratégica, mezclándose perfectamente con el contorno de la nariz.
¿Es el lifting de labios una opción mejor que otros tratamientos labiales?
Esto dependerá de lo que el paciente quiera conseguir. El procedimiento de lifting labial ofrece resultados permanentes, elevando el labio superior de forma natural, mientras que otros tratamientos, como los rellenos, ofrecen un volumen temporal. Si busca resultados duraderos sin tener que rellenar los labios cada dos meses, prefiera el procedimiento de lifting labial.
¿Se puede combinar el lifting de labios con otros tratamientos?
Sí. El procedimiento de lifting de labios suele combinarse con otros tratamientos como la blefaroplastia (eliminación de las bolsas de los ojos), el lifting facial o incluso con tratamientos dentales como el blanqueamiento dental para una transformación más completa del rostro. Todo dependerá de las necesidades del paciente y de lo que aconseje el cirujano.
¿Puedo someterme a un lifting labial si previamente me han rellenado los labios?
Sí, pero normalmente se recomienda dispersar o retirar los rellenos antes de la intervención para evaluar con mayor claridad la posición natural del labio. Esto ayuda al cirujano a conseguir un resultado más preciso y natural.